El toro puede ser ...
Abanto
El que corretea mucho por el ruedo a la salida, no toma
los capotes y tarda en parar.
Acoceador
El toro pusilánime que da coces.
Ahormado
El toro que lleva fija la cabeza y embiste en rectitud. Puede
serlo por temperamenteo y puede quedar ahormado como consecuencia de la lidia de varas
y engaños.
Ambidiestro
El toro que se comporta y cornea igual por los dos pitones.
Avisado
Es el animal listo, que aprende pronto, se pone
por delante y encara el bulto.
Blando
El que sale suelto de los caballos y deja la suerte de varas
cuando siente el hierro. El que se cae en la suerte.
Boyante
El toro bravo, noble, que da excelente lidia.
Bravucón
El que aparenta ser bravo pero no da la medida;
el que no remata en la suerte de varas.
Bronco
El de embestida áspera, dura y descompuesta.
Celoso
El que hace mucho por el bulto y acaba rematande en él;
muy peligroso en las cogidas por su insistencia en cornear.
Certero
El que es diestro al herir; los toros cornicortos
tienen fama de certeros.
Claro
El que acomete con franqueza y rectitud sin hacer
extraños.
Codicioso
El toro bravo que remata las suertes y
demuestra celo por coger.
De sentido
El avisado que no hace caso de los engaños
y embiste a los lidiadores. El sentido es característico de la mayor edad.
Desigual
El que varía mucho en sus reacciones durante
la lidia.
Diestro
El que tiene tendencia a coger por el cuerno derecho.
Duro
El que no aparenta advertir el castigo y sigue peleando
con si no lo recibiera.
Fiero
Cuando embiste con furia.
Furioso
El toro con un matiz de peligro en su bravura;
el exitado por alguna suerte de la lidia, como las banderillas.
Huido
El que se va y busca la salida sin hacer caso de
lidiadores ni engaños.
Incierto
El toro que carece de fijeza y no deja deducir por su
actitud hacia que bulto o engaño se va a arrancar.
Manso
El que carece de bravura; la antítesis del toro
de lidia ideal.
Marrajo
El toro de mucho sentido, que acomete cuando cree
tener asegurado el golpe.
Noble
El toro que sólo hace caso al engaño y se encela en él.
Pastueño
El que tiene una embestida templada y suave.
Pegajoso
El que se ciñe en la embestida; el que no se
da reposo y se lo niega al torero por seguir embistiendo.
Probón
El que mueve la cabeza o adelanta un paso como para
embestir, pero tarda en hacerlo.
Pronto
El que acude al cite del lidiador rápidamente
y con recelo.
Querencioso
El toro que tiene predileccioón por un determinado
lugar para estar en él, o por un determinado lidiador para seguirlo con olvido de los demás.
Receloso
El toro tardo que acude con poca claridad al cite.
Reservón
El toro cauteloso en las embestidas, las que
trara de asegurar.
Revoltoso
Cuando se mueve rápidamente con fuerza y facilidad.
Seco
El toro de acometida rápida y contundente; el que hiere
gravemente y sin espectacularidad en la cogida.
Suave
Toro claro y noble que no tira cornadas y permite
la facilidad del toreo.
Tardo
El que tarda en acudir al cite.
Temeroso
Cobarde; el que escarba, retrocede o huye sin
disimulo.
Topón
El que al embestir empuja en lugar de dar la cabezada
y trata de empuntar. El que no humilla.
Voluntario o voluntarioso
El que acude por iniciativa
al engaño aún antes de que se le cite.
Zurdo
El que tiene tendencia a coger y herir con el
cuerno izquierdo.